Oscar Torres
Coach. Organizacional certificado por Engage & Grow Australia.
About | Conectar
Sus empleados son los primeros clientes en su empresa y por mucho los más importantes.
Si los colaboradores que trabajan en su empresa no están motivados ni comprometidos con lo que hacen, no pueden dar un servicio de excelencia a sus clientes y por tanto, el proceso de ventas se debilita o cae por debajo de su verdadero potencial.
ENCUESTA DE COMPROMISO
Según una Encuesta de Cid Gallup del año 2016 en Latinoamérica, el porcentaje de colaboradores comprometidos es de un 27%. Este resultado es superior a los resultados de Asia, África, Europa, Australia, Nueva Zelanda, que en promedio muestran un compromiso a través de un promedio simple de 18%. Sin embargo, el compromiso de los colaboradores en Latinoamérica está por debajo de Estados Unidos y Canadá que según la Encuesta se ubica en el 31%.
El nivel de Compromiso de Costa Rica se ubica de acuerdo a la misma encuesta en un 30%.
BENEFICIOS
Si aumentamos este porcentaje de colaboradores comprometidos, disminuiríamos el costo de rotación del personal, el costo de ausentismo laboral y aumentarían la satisfacción de los empleados, su productividad y mejoraría el servicio al cliente, la lealtad del cliente hacia sus marcas y en consecuencia mejoran las ventas y la rentabilidad del negocio.
COSTOS DE LA FALTA DE COMPROMISO
La falta de compromiso produce muchas consecuencias adversas en las empresas. Los efectos directos de la falta de compromiso están en primera línea la renuncia del colaborador o su despido. Ambos efectos, generan a lo interno de las empresas costos directos relacionados con la alta rotación de personal y costos indirectos por la baja en la productividad del recurso humano.
Costo Directo de reemplazar a un colaborador
Costo Indirecto de reemplazar a un colaborador
Baja productividad en posiciones junior
Costo indirecto por reemplazar a un colaborador
Baja productividad en posiciones senior
Costo total anual de reemplazar a un colaborador Junior
Costo total anual de reemplazar a un colaborador Senior
Con base en la información suministrada, se recomienda a las empresas en Costa Rica dar prioridad al compromiso de los colaboradores, medir periódicamente dicho indicador a través de una encuesta y establecer planes de acción dirigidos a hacer de las empresas un lugar de trabajo dónde se vivan los valores de la organización a todo nivel, con un ambiente saludable, excelentes relaciones laborales tanto verticales como horizontales, transformando la misma en un lugar propicio para el desarrollo profesional.
Publicado por: Oscar Torres
Comentario